Las identidades trigonométricas son ecuaciones que involucran el uso y conocimiento de las funciones trigonométricas. Su principal función es la de simplificar las funciones trigonométricas a una forma mas sencilla para su evaluación. De igual manera nos permiten el planteamiento de una expresión en diferentes formas.
Normalmente para la simplificación de expresiones algebraicas utilizamos la factorización, denominadores comunes, entre otros métodos. Pero para simplificar expresiones trigonométricas se utilizan estos métodos más las identidades trigonométricas.
Identidades Trigonométricas Recíprocas
Las identidades recíprocas se calculan utilizando el siguiente principio: el recíproco de un número x no nulo es igual 1⁄x es decir, es aquel número que multiplicado por el número original da como resultado 1.
Identidades Trigonométricas de Cociente
Las identidades trigonométricas de cociente son dos: tan y cot. Tienen la propiedad de relacionar, por medio de un cociente, las funciones trigonométricas sen y cos.
Identidades Trigonométricas Pitagóricas
Las identidades trigonométricas pitagóricas son las de uso más común y se obtienen al aplicar el Teorema de Pitágoras a las definiciones de las funciones trigonométricas. Son tres identidades y se cumplen para cualquier valor del ángulo x.