Valores de los ángulos
En geometría, un ángulo es el espacio entre dos líneas o segmentos de línea con el mismo punto final, o vértice.
La forma más común de medir ángulos es en grados, donde un círculo completo mide 360 grados. Puedes calcular la medida de un ángulo en un polígono si sabes la forma del polígono y la medida de sus demás ángulos o, en el caso de un triángulo rectángulo, si conoces las medidas de dos de sus lados.
Ángulos en los triángulos:
Es importante saber que tanto la suma de los ángulos internos como los ángulos suplementarios tiene que dar igual a 180°.
Pasos para conocer los valores de los ángulos:
1 Cuenta el número de lados en el polígono.
2
Encuentra la medida total de los ángulos en el polígono.
La fórmula para encontrar la medida total de los ángulos interiores de un polígono es ("n" - 2) x 180, donde "n" es el número de lados (así como el número de ángulos) que el polígono tiene.
- Los ángulos de un triángulo (un polígono de 3 lados) suman 180 grados.
- Los ángulos de un cuadrilátero (un polígono de 4 lados) suman 360 grados.
- Los ángulos de un pentágono (un polígono de 5 lados) suman 540 grados.
- Los ángulos de un hexágono (un polígono de 6 lados) suman 720 grados.
- Los ángulos de un octágono (un polígono de 8 lados) suman 1.080 grados.
3
Determina si el polígono es regular.
Un polígono regular es un polígono cuyos lados son todos de la misma longitud y cuyos ángulos tienen la misma medida. Los triángulos equiláteros y los cuadrados son ejemplos de polígonos regulares.
- Si el polígono es regular, simplemente divide la medida total de sus ángulos entre el número de ángulos. De esta forma, la medida de cada ángulo en un triángulo equilátero es 180/3, o 60 grados, y la medida de cada ángulo en un cuadrado es 360/4, o 90 grados (si bien un rectángulo no es un polígono regular por definición, todos sus ángulos también son ángulos rectos, de 90 grados cada uno).
- Si el polígono no es regular, tienes que saber las medidas de los demás ángulos en el polígono para calcular la medida de un ángulo desconocido. Procede con el siguiente paso.
4
Suma las medidas de los ángulos conocidos del polígono, luego resta esta suma de la medida total de ángulos del polígono.
Y así podemos saber cuales son los valores de nuestros ángulos en los triángulos.
María eres una seria. Me gusto como explicaste cada parte de manera específica dando a entender el proceso de desarrollo de los angulos.👍👍👍
ResponderBorrarQue buena explicación
ResponderBorrar